Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Hay cortes de luz de siete a once horas en el circuito de zona de seguridad

Frontera
Hay cortes de luz de siete a once horas en el circuito de zona de seguridad

lunes 26 febrero, 2024

Ciudadanos dicen sentirse agobiados ante los prolongados cortes

Jonathan Maldonado

El llamado circuito de seguridad de la ciudad de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, no está ajeno a los cortes de electricidad que se padecen a diario en la zona. En 24 horas, la veintena de barrios que conforman el circuito puede experimentar entre siete a once horas sin el servicio.

El pasado lunes 19 de febrero, ese sector tuvo once horas sin luz. Las suspensiones del servicio iniciaron a las 3:00 a.m. y hasta la 7:00 a.m. En ese lapso, de cuatro horas, muchos interrumpieron su sueño en vista de que es muy complejo dormir sin ventilador o aire acondicionado, en un eje donde las altas temperaturas predominan tanto de día como de noche.

El segundo corte de ese día, ese mismo circuito lo vivió de 9:00 a.m. a 12:00 m., tras dos horas continuas de luz en los hogares. Luego vino el respiro de 12:00 m. a 3:00 p.m., en el que la mayoría aprovechó para hacer las tareas que requieren estar con el fluido eléctrico activo.

A las 3:00 p.m. y hasta las 7:00 p.m., se registró el tercer y último corte del día para el circuito de seguridad. En total, fueron once horas de interrupciones que no solo afectan la cotidianidad en casas y los pocos comercios abiertos, sino también en puntos como el sellado de pasaportes. Cuando el Seniat no puede encender la planta eléctrica, se dificulta aún más la atención.

En ese mismo punto, que comprende barrios como Lagunitas, Curazao, Andrés Bello, parte del Miranda, urbanización Cayetano Redondo, La Tomatera, Libertadores de América y toda la zona sur de la jurisdicción, los apagones son diarios.

“Es muy difícil cumplir con las obligaciones del día. Esta situación no solo afecta nuestras actividades, sino también nuestra salud. En mi caso, tengo 69 años y me estresa mucho cada apagón”, soltó José Roca, habitante del barrio Lagunitas.

El jueves 22 de febrero, en el mismo circuito, los cortes fueron de siete horas. Uno en la mañana, de 9:00 a.m. a 12:00 m. y otro en la tarde de 3:00 a 7:00 p.m. “Es muy agotador”, prosiguió Roca, quien se niega a resignarse a una vida así, sujeta de muchas carencias.

El sábado 24 de febrero, los cortes se registraron de 9:00 a.m. a 12:00 m., de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. y de 11:00 p.m. a 3:00 a.m. del domingo 25. Fueron ocho horas el sábado, más las que se extendieron para domingo en la madrugada, provocando que muchos pasen la noche en vela por el calor y los zancudos.

Este panorama también se repite en los demás circuitos de la frontera. Ninguno está exento de los continuos y prolongados cortes de electricidad.

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros