Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sin poder trabajar: hasta 72 horas sin el servicio eléctrico

Regional
Sin poder trabajar: hasta 72 horas sin el servicio eléctrico

lunes 26 febrero, 2024

Daniela González

Mindalia Valera, colonense y madre de dos niñas, clama solución ante los reiterados cortes eléctricos. Entre sus pensamientos, una opción es marcharse del país en búsqueda de mejores oportunidades.

A diario vive una situación angustiante por los constantes cortes de luz que afectan a su comunidad, ubicada en la parte de la localidad de San Juan de Colón, municipio Ayacucho.

Su esposo, quien trabaja lavando motocicletas, la mayor parte del día no puede ejercer su oficio porque no hay energía eléctrica, y para extraer el agua es con motobomba, sin contar que en oportunidades el servicio hídrico también falla, relató a Diario La Nación.

Valera lamenta que en muchas ocasiones no pueden contar con dinero porque él está de brazos cruzados por el tema de la luz que la quitan hasta 6 horas diarias en San Juan de Colón.

“En el caso de mi esposo, si no hay luz o agua no puede hacer nada, yo trabajo limpiando viviendas y a veces hay casas que, si no hay luz, pues tampoco sale agua porque el tanque trabaja con motobomba”.

“Es una situación muy difícil, no podemos hacer nada, ni cocinar, ni lavar, ni que las niñas puedan buscar lo que necesiten por internet para estudiar, queriendo no se puede ni trabajar (…) Corpoelec nunca avisa ni da explicaciones, nos sentimos abandonados por las autoridades, que no hacen nada para solucionar este problema que nos afecta a todos”, expresó Valera.

Como ella, el resto de habitantes del municipio Ayacucho padecen la grave crisis eléctrica que azota al estado Táchira, donde los cortes de luz son frecuentes y prolongados, sin que haya una respuesta efectiva por parte de la empresa encargada de la distribución de la electricidad.

El alcalde del municipio Ayacucho, Yonnhy Liscano, ha denunciado en varias oportunidades la situación que vive su jurisdicción, y anunció que iniciará una campaña de recolección de firmas entre los ciudadanos para exigir al Ejecutivo Nacional que atienda la emergencia eléctrica y garantice el suministro de energía en el estado Táchira.

“Estamos cansados de vivir en la oscuridad, de perder nuestros alimentos, de ver cómo se afectan nuestros comercios, nuestra educación, nuestra salud (…) Queremos que se nos respete nuestro derecho a la electricidad, que es un servicio público esencial”, declaró Liscano.

Para el momento de la redacción de esta nota de prensa, las comunidades de Campo Alegre y Palma Paraíso, llevan más de 72 horas sin servicio eléctrico, son obtener solución por parte de los órganos competentes.

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Modric conquista San Siro

Deportes

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Nevada cubrió la estación Pico Espejo este domingo

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros