Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conatel cerró en el Zulia tres emisoras de radio

Nacional
Conatel cerró en el Zulia tres emisoras de radio

lunes 26 febrero, 2024

De acuerdo con la ONG Espacio Público, al menos seis estaciones fueron cerradas en lo que va de 2024

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció este sábado 24 de febrero que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) ordenó el cierre de tres estaciones de radio en Ciudad Ojeda, capital del municipio Lagunillas, estado Zulia, el pasado 23 de febrero.

Las estaciones de radio afectadas son Senda 96.1 FM, Mágica 93.3 FM y Clásicos 93.9 FM. Se aseguró que las emisoras ofrecían contenido informativo y local de la entidad zuliana.

Información del SNTP indica que funcionarios de Conatel entraron a las estaciones de radio bajo una «revisión administrativa técnica», luego obligaron a los trabajadores a apagar sus equipos inmediatamente. 

De acuerdo con Espacio Público y los registros de prensa de Runrun.es, Conatel ha cerrado al menos seis estaciones en lo que va de año.

El 11 de enero cerraron las emisoras Órbita 99.7 FM —de Guanare, estado Portuguesa— y Galáctica 100.7 FM —de Biscucuy, estado Cojedes—. Luego, el 2 de febrero, cerró Onda 100.9 FM —en Valencia, estado Carabobo—.

En los últimos seis meses (desde septiembre de 2023) Conatel ha sacado del aire 10 emisoras por el presunto vencimiento de las concesiones de dominio de frecuencia a 10 emisoras en todo el país.

Espacio Público reportó, en 4 de los 10 casos, que las estaciones cortaron sus emisiones luego de que emitieran información sobre las elecciones primarias de la oposición venezolana, que se celebró el 13 de octubre de 2023, y donde ganó María Corina Machado como principal candidata presidencial para los comicios del 2024.

La Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos sobre Venezuela ha denunciado desde el 2014 que Conatel es un organismo del Estado que practica la censura institucional al obligar a las emisoras a cerrar sus transmisiones por no renovar sus concesiones de dominio de frecuencias, pero el mismo organismo estatal no ha renovado ninguna concesión desde hace más de cinco años. 

Según la ONG Espacio Público, en Venezuela quedaban menos de 430 estaciones de radio para el cierre del 2023, un número que se va reduciendo con las nuevas órdenes de Conatel. (Runrunes)

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros