Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Proponen la construcción de otro puente binacional entre Táchira y Norte de Santander

Frontera
Proponen la construcción de otro puente binacional entre Táchira y Norte de Santander

martes 27 febrero, 2024

El proyecto reemplazaría el actual tramo que une a Puerto Santander con Boca de Grita

Jonathan Maldonado

La propuesta de construir otro puente binacional entre Táchira y Norte de Santander fue dada a conocer este lunes 26 de febrero, por el alcalde de El Zulia y vicepresidente del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), Elkin Caballero Ramírez.

El alcalde indicó que se trata de un nuevo puente entre Puerto Santander y Boca de Grita. “Estaremos trabajando fuertemente de la mano de la alcaldesa de esa zona y con el presidente de la Junta Directiva del AMC, Jorge Acevedo, para los estudios y diseños del nuevo puente”, precisó.

Destacó que el actual tramo binacional solo presta el servicio de tránsito peatonal, razón por la que instó a las autoridades de ambos países a agilizar la reactivación total de este trayecto internacional, y así se garantice por este punto — como pasa por los otros tres puentes –, el intercambio de mercancías.

“Este es el puente que garantiza la articulación directa con lo más importante que tiene Venezuela, cerca de Colombia, como lo es el Lago de Maracaibo”, enfatizó.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros