Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/FILVEN 2024 rendirá homenaje al poeta Luis José Oropeza

Regional
FILVEN 2024 rendirá homenaje al poeta Luis José Oropeza

miércoles 28 febrero, 2024

Freddy Omar Durán

La Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) regresa en su decimonovena edición, celebrando la cultura literaria y promoviendo el amor por la lectura en los espacios del Ateneo del Táchira entre el 29 de febrero y 3 de marzo.

 Esta actividad, organizada por el Ministerio de Cultura, abarca exposición de libros para la venta, presentación de obras y jornadas para la lectura en alta voz de poesía y creación literaria, así como una amplia agenda artística.

 Como cada año, la FILVEN rendirá homenaje a un escritor tachirense. En esta edición, es al autor Luis José Oropeza, quien además de una pluma virtuosa se le reconoce por su papel en la promoción de la lectura, a través de la Red de Bibliotecas del Estado Táchira y la Asociación de Escritores del Táchira, que ha presidido en varias etapas.

 El homenajeado ha escrito: “Y hablo conmigo mismo” (poemas 1974), “Donde nadie te nombra” (poemas 1975), “Opuscular de sangre” (poemas 1976), “La angustia de otros días” (poemas 1981), “Canción del pordiosero” (1987), “Conversaciones con Encaje” (conversaciones 1993), “Nocturnidad” (poemas 1994), “Espérame en Peribeca en ritmo de rock” (poemas 1999), “A veces el mar” (poemas 2000).

 Entre las editoriales participantes estará Zócalo Editores, que sumado a la presentación de siete nuevos títulos, organizará el Encuentro de Decimistas, pautado para la tarde del viernes 1° de marzo, en el que leerán sus versos de estirpe popular: Wilfredo Mendoza, José Granado, Aldemar Gamboa y Alexander García.

“No se puede detener el proceso productivo”

Nacional

Destruyen pista aérea clandestina

Nacional

Condorito y Mafalda: Estrellas del comic latinoamericano

Regional

Destacados

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros