Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Gasolina colombiana podría llegar a las estaciones de servicio del Táchira

Frontera
Gasolina colombiana podría llegar a las estaciones de servicio del Táchira

martes 27 febrero, 2024

Esperan venderla a buen precio, de llegar a aprobarse la solicitud hecha desde Norte de Santander

Jonathan Maldonado

El director general de la Transportadora de Carga y representante del sector carbonero – coque en Norte de Santander, Leonardo Méndez, informó que ya fue solicitado el aumento de la cantidad de combustible que se envía a la zona, para poder venderle gasolina a buen precio a Venezuela, en especial el estado Táchira.

“Estamos pidiendo un aumento considerable de la cantidad que llega al departamento, con el fin de que ese remanente pueda ser vendido, a buen precio, a Venezuela”, especificó Méndez en encuentro que sostuvo en San Antonio con el presidente de Fedecámaras – Táchira, arquitecto Maximiliano Vásquez.La idea, enfatizó, es hacer lo que emprendió Venezuela muchos años atrás, que era entregar a las estaciones de servicio de Colombia combustible barato para el disfrute de los ciudadanos.

“Queremos que Venezuela también se vea beneficiado de este precio especial con el que llega la gasolina a la zona”, agregó.En torno a la posibilidad de que Colombia exporte electricidad a la región andina, mediante la línea binacional San Mateo, dijo que ve posible el escenario y señaló que el acercamiento de los gobernadores de Táchira y Norte de Santander, Freddy Bernal y William Villamizar, respectivamente, es un paso bastante favorecedor.

“Es importante también hacer una reunión y convocar a los bancos de Venezuela y de Colombia, para que haya una especie de créditos en frontera que impulse la economía y promueva la integración”, recalcó.

Aunque reconoció que persiste la desconfianza en muchos empresarios, a raíz de los siete años de cierre, subrayó que no se puede seguir ahí, ya que “que lo que necesitamos es que la productividad crezca a la par de la hermandad”.

La línea de binacional San Mateo, va desde la ciudad de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander, hasta Vega de Aza, en el estado Táchira. Son 48 kilómetros de conexión: 11 desde Cúcuta hasta el río Táchira, y 37 desde San Antonio a Vega de Aza, resaltó el analista en temas de frontera, William Gómez, quien participó en el encuentro con Fedecámaras.La presidenta de la Cámara de Comercio en el municipio Bolívar, Isabel Castillo; representante de la Asociación de Aduaneros del Táchira, Beatriz Gutiérrez; el analista en temas de frontera, William Gómez; el empresario Yldover Sayago y el profesor Wladimir Tovar estuvieron presentes.

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros