Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Ureña: la ciudad más golpeada por la crisis hídrica

Frontera
Ureña: la ciudad más golpeada por la crisis hídrica

miércoles 28 febrero, 2024

El acueducto La Mulata espera ser una solución para gran parte de las comunidades

Jonathan Maldonado

El alcalde de municipio Pedro María Ureña, Jhon Carillo, reconoció este miércoles 28 de febrero que la jurisdicción que dirige es una de las zonas más golpeadas por la crisis hídrica que azota al Táchira.

“El verano ha impactado en las captaciones del Acueducto Regional del Táchira (ART), y de los 8 mil litros por segundo que demanda el estado en condiciones normales, estamos en alrededor de 2.800 a 3.000 litros por segundo”, precisó.

Indicó que desde la municipalidad se están generando algunos planes de abordaje con camiones cisternas, con el propósito de responder a los sectores más críticos de la localidad.

Recordó que el Acueducto de La Multa está prácticamente listo, pero aún no está en funcionamiento, ya que toda obra nueva requiere de pruebas que se han venido haciendo y de detalles que ameritan ser ajustados antes de la inauguración, cuya fecha aún no está estipulada.

Y es que con la puesta en marcha del acueducto, miles de familias se verán beneficiadas, y se va a paliar en gran medida la crisis que vive el municipio en materia del servicio de agua potable. Hay comunidades que llevan más de cuatro meses sin recibir agua del ART.

“Estamos confeccionando una casilla de gas-cloro en la aldea La Mulata, pues el agua llegará a los hogares con el debido tratamiento. Además, ya se aprobó una aducción más”, recalcó Carrillo mientras agradecía al presidente Nicolás Maduro, al ministro del Agua, al presidente de Hidrosuroeste y al gobernador Freddy Bernal por el espaldarazo dado.

Dodgers de Los Ángeles ganaron a Toronto 5×4 y son bicampeones de la Serie Mundial

Deportes

Listo el recorrido de la Vuelta Ciclista a Trujillo 2025

Deportes

La Fundación “Monseñor Arias Blanco, un icono del fútbol menor en el Táchira

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros