Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Exigen en CIDH el cese de la tortura en Venezuela

Nacional
Exigen en CIDH el cese de la tortura en Venezuela

sábado 2 marzo, 2024

La Coalición por los DDHH y la Democracia participó este viernes en la audiencia de la CIDH otorgada para Venezuela, sobre la integridad de los presos políticos.

El director de la Coalición por los DDHH y la Democracia Kelvi Zambrano, fue el encargado de exponer ante la CIDH la situación que viven los privados de libertad en Venezuela, en su intervención recalcó que las instituciones desestiman las denuncias de tortura contra los presos políticos.

El abogado citó casos particulares de civiles y militares que sufren problemas de salud por causa de las torturas.

Añadió que a los privados de libertad se les niega el derecho a la salud oportuna y enfatizó que de cada 5 presos políticos 4 están enfermos.

Zambrano relató el drama que viven los familiares de los presos políticos, quienes, en la mayoría de los casos, son detenidos y perseguidos constantemente, como mecanismo de presión e intimidación.

La Coalición por los DDHH y la Democracia una vez más levantó su voz a favor de la integridad física y mental de los presos políticos venezolanos.

El Director de la Coalición por los DDHH y la Democracia pidió a la CIDH que se activen, urgentemente, mecanismos para impedir que la tortura contra los presos políticos, siga avanzando en Venezuela.

Kelvi Zambrano denunció que los informes forenses de los presos políticos son adulterados y que además se les impone una defensa pública que se hace la vista gorda ante los casos de tortura.

“El tema de la tortura se ha convertido en una cultura institucional no sólo con los presos políticos sino con los presos comunes”, enfatizó el defensor de Derechos Humanos.

Señaló que el miedo, la intimidación y la amenaza es una práctica que se ha institucionalizado para callar a los ciudadanos.

“El gobierno utiliza medios de comunicación para masificar y difundir los medios de tortura para infundir miedo”, apuntó durante su participación.

El representante de la Coalición por los DDHH y la Democracia se refirió al estatus de los liberados en diciembre luego de las negociaciones con Estados Unidos y aseguró es de total incertidumbre, pues no gozan de libertad plena y temen volver a la cárcel.

“La ley del odio es un instrumento jurídico para manipular la legalidad”, aseguró.

Zambrano dijo que la situación en Venezuela es grave y merece una especial y urgente atención.

La CIDH calificó de perturbador los relatos sobre las torturas que sufren los presos políticos.

Los representantes de la CIDH expresaron su preocupación por la situación de las presas políticas venezolanas, quienes además de sufrir torturas, tratos crueles y denigrantes, están en sitios no aptos.

La CIDH se comprometió a tomar medidas urgentes, reiteraron su rechazo a la criminalización contra el trabajo que adelantan los defensores de DDHH, al tiempo que condenaron la detención de Rocío San Miguel.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros