Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Comerciantes informales especulan con las transacciones en divisas colombianas

Regional
Comerciantes informales especulan con las transacciones en divisas colombianas

domingo 3 marzo, 2024

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Táchira, Yionnel Contreras, denunció las prácticas especulativas que están perjudicando tanto a los comerciantes formales como a los consumidores en la región.

Según Contreras, los comerciantes informales están imponiendo un desproporcionado aumento en el precio de sus productos al aplicar un tipo de cambio desproporcionado para las transacciones en divisas colombianas, resultando en un aumento del 13 por ciento sobre el valor real de los productos adquiridos.

Contreras afirmó: “No dejen que a los productos venezolanos les apliquen cambios a pesos, porque esto es totalmente ilegal. Esto es especulación del cambio de moneda, porque sobrevaloran el peso colocándolo a la tasa de cambio de Cúcuta. Colocan el Bolívar a la tasa del mercado negro y cuando un producto que cuesta 10 dólares, al pagarlo en bolívares terminas desembolsando 13 o 14, un 20 o 30 por ciento más del valor real.

Estas prácticas son injustas tanto para los comerciantes legales como para los consumidores.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Táchira hizo un llamado a la reflexión a todos los comerciantes que están aplicando estas prácticas, especialmente aquellos que ofrecen servicios de alimentos, bebidas alcohólicas, mecánicos, repuestos y los mercados populares.

Asimismo, expresó su disposición a recibir denuncias y llevarlas a las autoridades competentes, instando a los empresarios y consumidores afectados a acudir a la Cámara de Comercio para exponer su problemática.

Además, Contreras instó a la alcaldía del municipio San Cristóbal a redirigir sus esfuerzos hacia la supervisión de los locales informales donde se llevan a cabo estas prácticas, con el objetivo de formalizarlos o cerrarlos si no cumplen con sus obligaciones fiscales y legales.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Táchira recordó que según la reglamentación del Banco Central de Venezuela, todos los establecimientos deben publicar el tipo de cambio del día para las transacciones.

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros