Marcela Máspero, presidenta de la Unión de Trabajadores de Venezuela (Unete), afirmó que cada vez que se incrementa el salario en el país, el gobierno está pasando por malos momentos y esta medida no satisface las necesidades de la población ante una hiperinflación.
Aseguró que la cifra del 58% de aumento es irresponsable y lo que hace es generar incertidumbre y temor en los venezolanos en un escenario de crisis económica y la imposibilidad de tener un trabajo digno y decente.
Indicó que la reacción ante las políticas del gobierno se evidencia en las 450 protestas del mes de enero y 408 en febrero; los trabajadores se manifiestan en las calles y actualmente se registran casos de personas que se desmayan durante su jornada laboral por la falta de alimentación.
Máspero hizo énfasis en que Nicolás Maduro pasará a la historia como el presidente que acabó con los derechos laborales, la contratación colectiva, con 4 millones de empleos y que intenta terminar con las organizaciones sindicales. Puntualizó que con las medidas del gobierno venezolano no solo se ve afectado el sector público y privado, está desaparecida la producción de las empresas del Estado, reseñó el Noticiero Digital.