Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El Salvador cierra elecciones que definen respaldo al oficialismo en municipios

Internacional
El Salvador cierra elecciones que definen respaldo al oficialismo en municipios

lunes 4 marzo, 2024

(EFE).- El Salvador cerró este domingo los comicios municipales, marcados por una reducción en el número de las alcaldías, que definen si la población refrenda o no la gestión municipal del partido oficialista Nuevas Ideas (NI).

Unos 5,5 millones de ciudadanos fueron convocados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para elegir concejos municipales y diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

La presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez, afirmó en una conferencia de prensa, antes del cierre de los colegios electorales, que “la ciudadanía ha podido votar sin ningún inconveniente” y que superaron los atrasos de los comicios de febrero “con sustanciales mejoras”.

La diputada Marcela Villatoro, del partido de oposición Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha), señaló que entre las irregularidades que fueron detectadas durante la jornada electoral están el traslado de votantes entre los municipios para que votaran donde no les correspondía en favor del partido NI.

“Todo eso es fraude electoral y es (condenado) con pena de prisión”, sostuvo la legisladora.

Claudia Ortiz, legisladora del partido minoritario de derecha Vamos, afirmó a periodistas que el TSE “no ha dado muestras de que algo haya cambiado sustancialmente”, respecto a las “violaciones a la Constitución, Código Electoral y derechos políticos” del 4 de febrero.

Maribel Belloso, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN,izquierda), sostuvo que “al cierre siguen los de Nuevas Ideas con el fraude”, dado que “movieron votos de personas que no le correspondía votar en algún municipio, dándole cargos incluso contra la ley”.

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros