Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/175 años del “Corazón del Táchira”

Regional
175 años del “Corazón del Táchira”

miércoles 6 marzo, 2024

El pasado 4 de marzo, el llamado Corazón del Táchira, Michelena, celebró 175 años de haber sido escogido como el asentamiento de los despavoridos sobrevivientes del terremoto de Lobatera de 1849

Daniela González

Los michelenenses celebraron con un acto y sesión solemne los 175 años de fundación, con la presencia del gobierno municipal que preside Yhon Jairo Méndez y la concejales de la Cámara Municipal.

Ante la celebración llevada a cabo en Michelena, conocida como “El Corazón del Táchira, rindieron honores a personalidades, instituciones y empresas que continúan llevando el gentilicio michelenense dentro y fuera de sus fronteras, vinculadas al desarrollo de la ciudad y sus aldeas.

Recibieron de manos del alcalde Yhon Jairo Méndez las condecoraciones Orden Pbro. Dr. José Amando Pérez Arellano en sus diferentes clases -1ª 2ª y 3ª- y el reconocimiento Corazón Musical del Táchira. 

El mandatario municipal destacó la celebración de la llegada de los primeros habitantes de la planicie de Sábana Grande, comandados por el presbítero José Amando Pérez, luego del potente sismo que asoló la vecina Lobatera en marzo de 1849.

Méndez subrayó que a pesar que el nacimiento de su ciudad había derivado de un hecho fortuito y natural, nada de fortuito era el aprecio de los michelenenses hacia su tierra, nombrada recientemente también como Corazón Musical del estado.

Luego de la actividad fue entregado, como manda la legislación venezolana, ante representantes de la Contraloría General de la República, el informe de gestión del ejercicio fiscal 2023 de la Alcaldía de Michelena, por parte de su titular.

Para noticias, logros o denuncias de comunidad en la zona norte del Táchira: [email protected]

El alcalde Yhon Jairo Méndez entre reconocimientos y condecoraciones.

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Deportes

Hugo Saavedra rechazó valla en frontera colombo-venezolana

Política

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Sucesos

Destacados

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros