Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En emergencia El Palmar de La Copé

Regional
En emergencia El Palmar de La Copé

jueves 7 marzo, 2024

El desbordamiento de las aguas servidas en El Palmar de la Copé, municipio Torbes, preocupa a los habitantes del sector quienes afirman sentirse abandonados por los entes gubernamentales. El agua putrefacta corre libremente por las calles de esta comunidad.

El problema, que data desde hace aproximadamente ocho meses, se encuentra en el sector 6 de la urbanización César Morales Carrero, conocido como Palmar Nuevo, donde los olores nauseabundos y la contaminación ambiental afecta no solamente la calidad de vida sino la salud de los residentes de la zona.

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)

Sostienen que el desbordamiento de estas aguas es producto de “la desidia y abandono por parte de los organismos competentes” y exigen la reparación de esa estructura. Temen que la proliferación de insectos y otros animales por las aguas servidas incrementen las enfermedades en el sector, en especial en niños y ancianos.

Bleima Márquez @bleimam

@yoreportovenezuela#yoreportoalanación

Si tiene alguna denuncia la puede comunicar a través del correo: [email protected]

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros