Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/60 % de los venezolanos están dispuestos a votar

Nacional
60 % de los venezolanos están dispuestos a votar

sábado 9 marzo, 2024

El 15,2 % de los participantes son simpatizantes del oficialismo y el 35,7 % de la oposición, mientras que un 41,1 % no se identifica con alguno de estos dos bandos, y un 8 % “no sabe/no contesta” Seis de cada diez venezolanos están “muy dispuestos” a votar en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, según una encuesta elaborada por Datanálisis, difundida este viernes.

El 60,9 % de los 830 encuestados entre el 16 y el 27 de febrero pasado en Caracas y 9 de los 23 estados del país expresaron su absoluta disposición a participar en los venideros comicios, cuya fecha fue anunciada el martes pasado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), tras evaluar una propuesta hecha por diversos sectores en un proceso encabezado por el Parlamento, controlado por el chavismo.

 El 15,2 % de los participantes son simpatizantes del oficialismo y el 35,7 % de la oposición, mientras que un 41,1 % no se identifica con alguno de estos dos bandos, y un 8 % “no sabe/no contesta”.

 Según la encuestadora, más de la mitad de la población está dispuesta a votar “a pesar del clima político turbulento con respecto a la definición de la candidatura de la oposición unitaria”, que representa actualmente María Corina Machado, elegida como tal en las primarias de octubre pasado pero inhabilitada para competir por cargos públicos de elección popular hasta 2036.

Aseguró que, en “el escenario específico mostrado para presidenciales (sin Machado, sustituto nombrado por ella ni candidato opositor unitario específico)”, el comediante Benjamín Rausseo y el periodista Leocenis García “presentan candidaturas fuertes contra la opción” del oficialismo, que si bien apuesta por el presidente Nicolás Maduro, comenzó consultas con sus bases para escoger al aspirante.

 Machado descartó este jueves la posibilidad de elegir a alguien que la sustituya como candidata para las elecciones, en las que no podrá competir debido a la inhabilitación política, que considera inconstitucional.

 Según el calendario establecido, las organizaciones políticas deberán presentar a sus candidatos. (EFE)

 

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros