Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/238 casos de mujeres víctimas de persecución

Sucesos
238 casos de mujeres víctimas de persecución

sábado 9 marzo, 2024

238 casos de mujeres víctimas de persecución

 (EFE).- Al menos 238 casos de mujeres periodistas, líderes políticas y sociales, activistas y ciudadanas víctimas de patrones de persecución y criminalización “por parte del Estado” ha documentado el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) en los últimos tres años, según un comunicado difundido este viernes.

En el Día Internacional de la Mujer, la organización no gubernamental alertó del “contexto represivo en el cual las mujeres periodistas, lideresas políticas y sociales, defensoras de derechos humanos y otro grupo de mujeres desarrollan sus labores”, exponiéndose a “riesgos diferenciados y desproporcionados”.

Entre las “acciones sistemáticas que socavan los derechos humanos de estas mujeres”, el Cepaz señaló “detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, allanamiento de viviendas, procedimientos judiciales irregulares, inhabilitaciones políticas, hostigamientos, intimidaciones, amenazas, entre otros patrones”.

Aunque “son múltiples las mujeres que han sido víctimas de persecución y criminalización en Venezuela”, la organización hizo en el escrito una “especial mención” al caso de la activista Rocío San Miguel, detenida desde el 9 de febrero y acusada de su supuesto vínculo con una conspiración que incluía un plan de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro.

Organizaciones no gubernamentales exigen la liberación de las 19 mujeres que, según la ONG Foro Penal, están presas por motivos políticos, entre ellas -señalan- San Miguel.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Ministerio Público (MP, Fiscalía) ratificaron este viernes, en mensajes en X, su compromiso con la defensa de los derechos humanos de las venezolanas.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros