Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cae en febrero la movilización por el terminal de la frontera: ¡29 mil usuarios!

Frontera
Cae en febrero la movilización por el terminal de la frontera: ¡29 mil usuarios!

sábado 9 marzo, 2024

Enero cerró con un aproximado de 40 mil pasajeros

Jonathan Maldonado

Febrero cerró en baja en el terminal de pasajeros del San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, al registrar un movimiento de 29 mil usuarios frente a los casi 40 mil que se contabilizaron en el mes de enero.

En torno a los usuarios de rutas interurbanas, en el mes que acaba de cerrar salieron desde el puerto terrestre y hasta diversas regiones del país 21.500 pasajeros, de los cuales 8.030 emplearon encavas y 13.470 buscamas.

Rosa Uzcátegui se movilizaba este viernes 8 de marzo por las instalaciones de la frontera. Estaba a punto de montarse a la unidad que la llevaría a la ciudad de Maracay, en Aragua, cuando fue interceptada por el equipo reporteril de La Nación.

“Llegué a las 2:00 p.m. a comprar el pasaje. Pagué en dólares”, resaltó la ciudadana mientras esperaba su turno para guardar la maleta en el buscama. “No me quejo de la atención, pero sí creo que hace falta más limpieza. La sala de espera estaba muy sucia”, enfatizó.

Las rutas suburbanas mantienen un movimiento bastante bajo. El gran porcentaje lo maneja los Corta Distancia, ruta binacional que se reactivó el pasado 6 de noviembre de 2023. En total, fueron 8.006 pasajeros.

De ese grupo, 3.712 personas usaron los Corta Distancia mientras 3.086 busetas con destino a San Cristóbal o Rubio. 1.208 emplearon carritos cinco puestos.

En total, salieron de los andenes 633 unidades interurbanas: 351 encavas y 282 buscamas. De los suburbanos, se movilizaron 4.655 unidades: 3.245 corta distancia, 1.025 busetas y 386 carros.

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Sucesos

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Sucesos

Destacados

La Quinta Avenida, en el  corazón de una ciudad que impacta el ambiente

Canciller de Colombia confirma liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros