Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Turismo regional puede aprovechar el marketing digital

Regional
Turismo regional puede aprovechar el marketing digital

miércoles 13 marzo, 2024

Sobre la integración del marketing y el turismo, en la sede de Sabana Larga de la Ucat, impartió cátedra Bernal Carrascal.

Freddy Omar Durán

Dentro del XII Ciclo Académico Empresarial Ucat 2024, el turismo tuvo su momento en la conferencia impartida por Bernal Carrascal, director de 360 Glamping.

En su disertación se explayó de las posibilidades que el marketing digital tiene para la promoción del turismo.

Si bien el turismo promete mucho en favor del desarrollo regional, positivamente no se conduce el mismo si no se toma en cuenta los retos que en la actualidad afronta el sector. Ellos son: complejidad tecnológica, protección de datos, consumidores más exigentes, entre otros.

“A pesar de los escenarios que enfrenta, el Marketing Digital en Venezuela tiene un gran potencial de crecimiento. En un mundo cada vez más conectado y con avances tecnológicos acelerados, se abren múltiples oportunidades para que las empresas se conecten con sus clientes y transmitan sus mensajes de manera efectiva”.

Subrayó que la inteligencia artificial, las redes sociales, el manejo de datos, la realidad aumentada y las búsquedas por mensajes de voz son novedades tecnológicas que perfectamente se pueden virar en favor del turismo.

Pero no todo es tecnológico: hay un componente emocional que perfectamente se puede manejar para captar al interior y el exterior del estado un mayor número de turistas.

“Es importante decir que, el Marketing Digital en Venezuela tiene un componente emocional muy importante. Una de las claves para captar la atención de los usuarios es a través del Storytelling, que se basa en transmitir emociones. Las empresas tachirenses han comprendido la relevancia de contar historias cercanas, personales y llamativas al lanzar un producto, una marca o simplemente para transmitir un mensaje claro”.

Insistió Carrascal en que los usuarios ya no compran un producto, ni solicitan un servicio, solo porque lo ven en televisión o en un anuncio en línea, han adquirido mayor inteligencia y buscan información y comentarios en Internet. Esto implica que el marketing del futuro debe cambiar. Lo viejo ya no funciona, es necesario innovar y atraer al cliente. Las tácticas del marketing tradicional no son suficientes.

Estudiantes se suman como voluntarias en el refugio para animales de frontera

Frontera

Recuperan motos venezolanas robadas en el Área Metropolitana de Cúcuta

Frontera

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros