Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Maqueta del Táchira en la plaza Bolívar: proyecto a ser replicado en otros sitios

Regional
Maqueta del Táchira en la plaza Bolívar: proyecto a ser replicado en otros sitios

viernes 15 marzo, 2024

A más de un año de haber sido construido por Abelardo Chavarriaga ha demostrado sus cualidades como herramienta pedagógica

Freddy Omar Durán

Con el visto bueno de la alcaldía capitalina, que su modelo a escala del estado Táchira, será respetado dentro del proceso de remodelación de la plaza Bolívar Abelardo Chavarriaga sigue confiado en el mismo sea de aula abierta para la historia, la geografía y la ecología.

La idea es que los niños venga a jugar y conozcan al Táchira de una manera como ni los libros, ni cualquier contenido virtual se los permite, pues experimentan el territorio con sus ojos y tacto, así como recorrerlo libremente.

No solo ahí está el alto relieve, también sobre él y sus alrededores está trazada la ruta de la Campaña Admirable, cuya fecha central, el primero de marzo se celebra allí con un simbólico encendido de una antorcha.

La idea es que las plazas Bolívar del Táchira cuenten con una maqueta similar. (Foto/Tulia Buriticá)

Una idea concretizada hace un poco más de un año se ha ido engrandeciendo con la incorporación de más y más datos provenientes de los distintos municipios del estado. La aceptación de esta estrategia educativa para dar a conocer nuestros valores culturales ha resonado en otras localidades que han mostrado su intención de que se replique en sus plazas Bolívar.

Allí se puede reconocer al Pico Púlpito a 3.942 metros sobre el nivel del mar, el punto geográfico tachirenses más alto, así como otros hitos como el Cerro Banderas, las reservas naturales, entre otros.
“Es importante que los niños puedan comprender e interpretar no en un mapa bidemensional, sino tridimensional como se pueden mover de un sitio a otro del Táchira. Aquí queremos activar un anfiteatro, para realizar eventos y montajes, como recientemente se hizo con “San Cristóbal 24 Escena”, para lo cual hemos gestionados permisos con la alcaldía”.

Chavarriaga reconoció entre las cosas pendientes por incorporar a este rincón turístico-pedagógico la señalética y la información detallada de los municipios, así como otros elementos simbólicos y decorativos. Para las mejoras espera tanto la contribución del sector público, como el privado, y quien así proceda será debidamente reconocido.

“Estamos convocando a todas las instancias públicas, como Zona Educativa y Consejo Legislativo para que sean veedores, de que este espacio se pueda fortalecer. Ya hice los contactos con el municipio de Cárdenas para disponer de los terrenos frente a la alcaldía para algo similar, y se ha conversado con gente de Michelena, Bolívar y Rubio. En las escuelas estamos haciendo el mismo relieve en menor dimensión, comenzando en el liceo Bustamante, y se tienen proyectados los liceos municipales”.

A Chavarriaga le han colaborado la Comuna por Aquí Pasó Bolívar y Chávez, y los voceros de cultura de consejos comunales que hacen vida en la plaza Bolívar de San Cristóbal, el equipo de trabajo de la Casa Steinvorth, los centros comerciales cercanos, entre otros unidos a su causa pedagógica.

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros