Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Ya estamos cansados": Las cacerolas sonaron en las calles de San Antonio

Frontera
“Ya estamos cansados”: Las cacerolas sonaron en las calles de San Antonio

domingo 17 marzo, 2024

Exigen el cese de los cortes y el envío de agua portable

Jonathan Maldonado

Ciudadanos de San Antonio del Táchira manifestaron este domingo el gran malestar que los envuelve por las constantes fallas de los servicios públicos. “Estamos cansados”, sentenció una trabajadora del hospital Samuel Darío Maldonado.

Las cacerolas sonaron. Las banderas de Venezuela fueron ondeadas. Las pancarta reflejaban la insatisfacción de las comunidades. “Queremos luz, queremos agua. No hay hay nada. La electricidad nos La quitan hasta 14 horas al día”, sentenció.

Lamentó que el hospital, donde labora como camarera, se mantenga a oscuras por los prolongados cortes. “Nos toca alumbrar con las linternas de los celulares”, precisó.

Invitó al presidente de la Asamblea Nacional (AN) a visitar el Táchira, y en especial la frontera, para que se dé cuenta de la realidad: “No son dos horas sin luz, son más de 14 horas”, recalcó.

La zozobra con la que se vive a diario es un escenario que los residentes subrayan a cada instante. “Estamos jugando a cuatro horas sin luz y dos y media con luz. Esto es invivible”, señaló un septuagenario de El Palotal.

“Agua hay. Lo que pasa es que nos nos quieren enviar, pero para los carros cisterna sí hay”, acotó otra ciudadana de la tercera edad. La protesta duró más de dos horas. Cerca de 70 personas participaron.

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros