Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Paro de conductores de cisternas

Frontera
Paro de conductores de cisternas

lunes 18 marzo, 2024

Solicitan reunión con autoridades civiles y militares

Jonathan Maldonado

Cerca de 40 “cisterneros” de San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar, anunciaron la paralización de sus servicios por cuatro días en rechazo a lo que han calificado como arbitrariedades en contra del grupo de trabajadores.

Los conductores recalcaron que estarán inactivos desde este domingo y hasta el miércoles. Lamentaron que los vecinos del barrio Curazao, a la altura de Hidrosuroeste, no les permitan que los vehículos se estacionen a los alrededores para esperar el turno de abastecimiento de agua.

Recordaron que mediante sus labores prestan un servicio a la comunidad ante la crisis hídrica que atraviesa la frontera: “Nosotros estamos conscientes que no podemos trancar calles ni obstaculizar garajes, pero pedimos que nos dejen laborar”.

Instaron al nuevo jefe de zona de Hidrosuroeste, Johan Chacón, a que los deje abastecer de agua sin restricciones en los horarios, ya que hay sectores que solicitan el servicio entrada la noche.

“Nosotros tratamos de aliviar la crisis con el servicio que prestamos, en ningún momento la hemos provocado ni buscamos convertir esto en un negocio”, sentenciaron los cerca de 40 trabajadores.

Solicitaron una reunión con las autoridades civiles y militares para aclarar varios puntos en relación con el servicio que prestan en la jurisdicción, ya que sus derechos están siendo vulnerados por parte del algunos organismos de seguridad.

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros