Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"La gelatina y el hielo que vendo se me vuelven agua": Octogenaria en protesta

Frontera
“La gelatina y el hielo que vendo se me vuelven agua”: Octogenaria en protesta

lunes 18 marzo, 2024

“

La mujer es jubilada y asegura que lleva más del año sin que le llegue su dinero

Jonathan Maldonado

Rosalía Moncada tiene 83 años. Con el vigor que aún posee, acudió este domingo, en horas de la mañana, a la convocatoria de protesta en San Antonio del Táchira.

“Queremos luz y agua”, solicitó la octogenaria desde Redoma del Cementerio, al tiempo que lamentaba que su venta de galantina y de hielo, con lo que se ayudaba económicamente, no le esté funcionando por los constantes y prolongados cortes.

“La gelatina y el agua que vendo se me vuelven agua”, enfatizó en entrevista concedida a Diario La Nación. “Yo me ayudo con eso, pero se me daña. ¿Adónde vamos a llegar con todo esto?”, se preguntó.

La mujer asegura ser jubilada de la Maternidad Concepción Palacios, donde laboró por más de cuatro década. “Tengo 14 meses sin que me paguen”, aseveró con la indignación tallada en su mirada.

Cerca de 70 personas protestaron hoy en la Villa Heroica.

ONG contabiliza 866 presos políticos en Venezuela, 21 encarcelados en la última semana

Nacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030

Nacional

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Destacados

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Presentan y bautizan libro de la Historia de la palabra Gocho en Venezuela

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros