Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Libertadores y Sudamericana en la mira

Deportes
Libertadores y Sudamericana en la mira

miércoles 20 marzo, 2024

 Santiago de Chile (EFE).- Los equipos chilenos tendrán duelos complejos en la fase de grupos de la Copa Libertadores, en la que Colo Colo enfrentará al vigente campeón Fluminense, mientras que Huachipato, Cobresal y Palestino también verán duros rivales brasileños. En la Copa Sudamericana, Coquimbo Unido luce más complicado que Unión La Calera, tras el sorteo realizado este lunes.

Salvo por los Albos que en principio jugarían en su estadio Monumental de Santiago, el resto de las escuadras chilenas serán locales en estadios fuera de sus canchas habituales. Palestino, que juega en la capital chilena, lo hará en Rancagua, en el centro del país; Cobresal se trasladará a Calama y Huachipato en Concepción.

El estado de las canchas de los estadios Monumental y El Teniente de Rancagua son objeto de observación por las condiciones que exige Conmebol, por lo que Colo Colo y el cuadro árabe se mantienen a la expectativa.

La fase de grupos del máximo torneo continental, que se jugará hasta el 29 de mayo, tendrá por primera vez en la historia a cuatro equipos chilenos. Comenzará el próximo 3 de abril y al Cacique le corresponde debutar en condición de visitante ante Fluminense, en fecha aún por confirmar.

Todos los clubes chilenos iniciarán su andar en esta fase de la Libertadores jugando fuera de casa con los equipos brasileños que fueron cabeza de serie en sus respectivos grupos. En la primera fecha Cobresal visitará a Sao Paulo, Huachipato a Gremio y Palestino a Flamengo.

Colo Colo, enmarcado en el grupo A en el que también se encuentran el paraguayo Cerro Porteño y el peruano Alianza Lima, tendrá ante el Flamengo un duelo que representa una revancha para su técnico el argentino Jorge Almirón, quien la edición pasada dirigiendo a Boca Juniors perdió frente a los brasileños la final.

“Siempre te tocan rivales difíciles, por lo tanto, que no te toque jugar en altura o distancias largas ya es buen sorteo”, aseguró a la prensa chilena el gerente deportivo de los albos, Daniel Morón.

El directivo del único club chileno campeón de la Libertadores, en 1991, valoró el enfrentamiento ante el defensor del título: “enfrentarse a un campeón de América vigente es muy bueno, porque en todos los grupos siempre existe un equipo fuerte y que mejor que sea el campeón de la Libertadores”.

El actual campeón chileno Huachipato quedó en el grupo C en el que enfrentará además del brasileño Gremio al argentino Estudiantes de La Plata y al boliviano The Strongest.

Cobresal, que terminó subcampeón en la temporada 2023, se medirá en el grupo B con el ecuatoriano Barcelona, el argentino Talleres así como el brasileño Sao Paulo. Mientras que Palestino quedó en el grupo E con el boliviano Bolívar, el colombiano Millonarios, además del brasileño Flamengo.

La otra mitad de la gloria

Los representantes chilenos Coquimbo Unido y Unión La Calera tuvieron un sorteo con suerte dispar para la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2024, que se disputará el 3 abril al 29 de mayo.

El conjunto Pirata quedó enmarcado en el grupo H junto al argentino Racing y el brasileño Bragantino, ambos fuertes candidatos en el torneo y lo completa el paraguayo Sportivo Luqueño. El conjunto dirigido por Fernando Díaz accedió a esta fase tras superar al también chileno Universidad Católica.

“Vamos con toda la fuerza y el coraje”, colocaron en su cuenta de la red social X el equipo aurinegro que enfrentará a la Academia que se encuentra en el séptimo lugar del grupo B de la liga argentina, mientras que el club paraguayo marcha cuarto y el brasileño espera por el inicio de la temporada.

El cuadro Cementero, por su parte, estará en el grupo B donde le espera el brasileño Cruzeiro, el ecuatoriano Universidad Católica y el colombiano Alianza FC, tras hacer superado la fase previa eliminando a Everton de Viña del Mar.

El conjunto dirigido por el argentino Manuel Fernández se medirá ante el conjunto ecuatoriano que es tercero en su liga, el colombiano se ubica en la posición 16 y el brasileño aún no comienza la competencia local.

En la Copa Sudamericana avanzan directo a octavos de final los líderes de cada grupo, en tanto que los segundos jugarán un ‘playoff’ ante los equipos que terminen terceros en los grupos de la Copa Libertadores. EFE

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros