Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Cifra récord aporta la FIFA para desarrollo del Fútbol

Deportes
Cifra récord aporta la FIFA para desarrollo del Fútbol

miércoles 20 marzo, 2024

 Madrid (EFE).- La FIFA ha reservado una cifra récord de 2.250 millones de dólares para para financiar el desarrollo del fútbol durante el ciclo 2023-2026, en el que cada federación puede optar a un máximo de 8 millones $ por ciclo cuatrienal.

Así figura en el Informe Anual de la FIFA 2023, publicado ahora tras su aprobación el pasado día 14 por el Consejo de la misma, que “confirma la situación saneada y sostenible y muestra que el fútbol se está desarrollando en todo el mundo como resultado directo del continuo crecimiento de la FIFA”, según el organismo.

FIFA presupuesta 11.000 millones$ de ingresos en 2023-2026

Este apunta que va camino de superar el presupuesto de ingresos para el ciclo 2023-2026, cifrado en 11.000 millones de dólares, con un 41 % ya contratado.

En el primer año de este periodo los ingresos alcanzaron los 1.170 millones$. Un 23 % de estos correspondió a derechos de televisión, un 39 % a derechos de marketing, un 15 % a derechos de explotación de licencias, un 7 % a derechos de servicios preferentes y venta de entradas y un 16 % a otros ingresos.

La mayor fuerte de ingresos fue la venta de derechos de marketing, que alcanzó los 456 millones$ y superó en más de un 101 % la cifra prevista. Los derechos de televisión sumaron 267 millones$ y aumentaron un 5 % respecto a lo presupuestado.

La FIFA ha reservado un importe récord de 2.250 millones de $ para financiar el desarrollo del fútbol como parte de su ‘Programa Forward 3.0’.

Las federaciones pueden optar a 8 millones $ para desarrollo

A partir de 2023, cada una de sus 211 federaciones miembro puede optar a un máximo de 8 millones$ por ciclo cuatrienal, lo que significa que las inversiones en el desarrollo del fútbol se han multiplicado por siete con respecto a los programas de desarrollo puestos en marcha antes de 2016.

El programa ‘Forward’ se instauró en 2016, poco después de que Gianni Infantino asumiese el cargo de presidente de la FIFA, con el objetivo expreso de ofrecer más oportunidades de jugar al fútbol en todo el mundo.

El informe destaca que en torno al 80% de la inversión efectuada en el marco de ‘FIFA Forward 1.0 y 2.0’ de 2016 a 2022, cifrada en más de 2.240 millones$, fue directamente a las federaciones, para contribuir a sus actividades de desarrollo del fútbol y permitirles invertir en proyectos específicos.

Las inversiones hechas entre 2016 y 2022 se desglosan en ocho categorías, en las que la mayor partida dedicada por las federaciones se dirigió a los fondos de administración y gobernanza (448,8 millones$), seguido de cerca por los fondos de infraestructuras (415,2 millones$).

A continuación figuran los fondos para selecciones nacionales (357,5 millones$), junto a los de competiciones (186.1 millones$), equipamiento y otras cuestiones (181,1 millones$), los fondos para fútbol femenino (110,9 millones$) y desarrollo de capacidades (86,8 millones$).

Los gastos operativos relacionados con actividades de fútbol y los fondos sin utilizar conformaron el resto del monto global (135,6 millones$).

“Nos comprometimos a invertir los ingresos que generase el fútbol en mejorar el deporte rey en todo el mundo, tanto las categorías femeninas como las masculinas, y hemos cumplido con nuestra promesa”, destaca Infantino en el documento, que incluye un presupuesto de ingresos para 2025 de 436 millones, sin incluir la primera edición del nuevo Mundial de Clubes con 32 equipos, para su aprobación en el Congreso de Bangkok, el próximo 17 de mayo. EFE

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros