Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Exigen la libertad de mujeres presas políticas

Política
Exigen la libertad de mujeres presas políticas

miércoles 20 marzo, 2024

Acusan de tratos crueles a los presos políticos

Leonela Colmenares, representante de la Organización “Libertad Helicoide”, acompañada de un grupo de activistas, en la Plaza Los Mangos de San Cristóbal comentó a los medios de comunicación que están exigiendo la libertad de las mujeres presas políticas en Venezuela.

“Son más de 20 las mujeres que están tras las rejas en los centros de tortura de Maduro, en el Helicoide. Allí son víctimas de torturas crueles, torturas despiadadas. Les desprenden las uñas, las asfixian, les hacen descargas eléctricas. Incluso a una de ellas le provocaron un aborto por las torturas que le hacían permanentemente. Allí se violan los derechos humanos”, detalló Colmenares.

Leonela Colmenares, representante de la Organización de “Libertad Helicoide”. (Foto: Johnny Parra)

Resaltó que a las imputadas se les fabrican pruebas en su contra, sin ningún sentido, como acusándolas de asociación para delinquir o financiamientos injustificados. Agregó que muchas de estas mujeres son madres y sus hijos están en manos de familiares con estas detenciones injustas.

“Hoy Rocío San Miguel sigue también tras las rejas, todas ellas secuestradas injustamente. Y sí, es un secuestro, hablamos de secuestro porque no les hacen un debido proceso. Todas ellas son detenidas sin siquiera tener una orden de detención”, puntualizó.

Por otro lado, la directora (e) de FundaRedes, Clara Ramírez, quien también estaba en Plaza Los Mangos, habló sobre los presos políticos tachirenses, Javier Tarazona y Jackson Vera:

“Sus familiares también hacen el llamado, porque son víctimas constantemente de violación de derechos humanos. Y siguen sin tener un debido proceso. El día de hoy nos sumamos a esta exigencia nacional por la libertad de las presas políticas en Venezuela, pero también es una nueva oportunidad para que nosotros exijamos la libertad de todos los presos políticos que existen en nuestro país”.

Comentó que este martes Javier Tarazona cumplió 991 días de detención y que la semana pasada nuevamente fue trasladado a un tribunal y que se le quieren imputar al Director General de FundaRedes, delitos como terrorismo, traición a la patria e instigación al odio. /Maryory Bustamante

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros