Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Más de 32 millardos de bolívares adeuda Gobierno nacional a docentes del Táchira”

Regional
“Más de 32 millardos de bolívares adeuda Gobierno nacional a docentes del Táchira”

miércoles 7 marzo, 2018

Más de 32 millardos de bolívares adeuda el Gobierno nacional a docentes jubilados, pensionados y activos -dependientes de la dirección de Educación del estado Táchira-, correspondientes al pago del aumento de 15 % por contratación colectiva, informó el director del citado despacho gubernamental, Enrique Noguera.

—Informamos a nuestros docentes que la gobernadora Laidy Gómez, a través de punto de cuenta en el mes de enero, solicitó los recursos, más de 32 millardos de bolívares, para pagar ese 15 % de aumento. Esperamos esos recursos y en el momento que los depositen a la gobernación, serán cancelados -declaró-.

En cuanto a otros beneficios, destacó que el bono del Día del Educador, equivalente a 8,5 unidades tributarias, fue cancelado en la primera quincena del mes de febrero y el pago del bono de alimentación se hizo efectivo en el transcurso del este martes.

—Todos sabemos las dificultades que hay con las plataformas de los bancos, pero hoy (martes) seguro los docentes podrán gozar de ese beneficio. Quiero aclararles que mes a mes debemos estar pidiendo autorización a la Inspectoría del Trabajo para cancelar este beneficio en efectivo—.

En otro orden de ideas, informó que a la dirección de Educación, a través de Asesoría Legal, han llegado más de 400 solicitudes para el beneficio de la cláusula 25ª y solamente hemos podido otorgar en el mes de enero 14 beneficios.

—Esperamos poder seguir dando continuidad a esa protección al docente, en la medida en que tengamos cómo cubrirla, para que no dejemos solos a los niños, que es nuestra prioridad, garantizarles la continuidad en las aulas. De manera que estamos aplicando esa cláusula en la medida de nuestras posibilidades, de nuestros recursos presupuestarios

-enfatizó Noguera-. (MC)

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros