Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Zulia | La infancia afectada por los cortes eléctricos

Nacional
Zulia | La infancia afectada por los cortes eléctricos

miércoles 20 marzo, 2024

Bajones y racionamientos prolongados del servicio eléctrico sin un horario específico tienen cansados a todos los residentes de la capital zuliana, y esto incluye a los menores, principalmente cuando permanecen en sus hogares.

“Me pone brava que me quiten la luz, no me gusta, porque hace mucho calor. Cuando se va me tiro en el piso, absorbiéndole todo el frío”, comentó Sofía Chacín, de 9 años, residenciada en San Francisco, a Diario La Verdad.

Andrés Olivo, de 8 años, residente del sector La Pomona, en Maracaibo, expresó que “está mal que se vaya todos los días, porque uno no puede dormir por los zancudos. Cuando se va salgo a jugar con mis amiguitos, ya que no puedo hacer más nada”, añadió Olivo.

“Cuando se va la luz lloro, porque cuando no se va es que se cae la iguana”, destacó Ashley Quintero, de 9 años, residenciada en Maracaibo.

Los niños cada vez se ven más afectados por los racionamientos, incluso interrumpiendo su sueño y sus horarios de estudios ya que, al irse la luz, el calor los obliga a dejar las tareas que estén haciendo, dificultando su aprendizaje.

La Verdad

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros