Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/¿Existe la comunidad internacional?

Opinión
¿Existe la comunidad internacional?

lunes 25 marzo, 2024

Humberto González Briceño

La “comunidad internacional” es una expresión engañosa que fácilmente puede llevar a graves equívocos. En los últimos años hemos escuchado con frecuencia alusiones al papel de la comunidad internacional sobre la crisis que vivimos los venezolanos. Pareciera que se quiere aludir a un ente homogéneo, orgánico y con intereses comunes que por definición estaría en condiciones de fijar su posición sobre Venezuela.

Según el Diccionario de la lengua española, una comunidad es un conjunto de personas vinculadas por características o intereses comunes. Y la idea de internacional es lo relativo a una o más naciones. Entonces la comunidad internacional sería un conjunto de naciones con intereses o características comunes. Pero, ¿es eso cierto?

Por su propia naturaleza soberana, los Estados tienen intereses que están contrapuestos unos con otros. Pueden ser intereses de índole económica, política, militar etc. Estos conflictos de intereses se resuelven mediante la guerra o la diplomacia.

En lugar de una comunidad de Estados, lo que parece existir es una biocenosis donde cada Estado lucha en forma incesante por sobrevivir y prevalecer entre otros.

Ni siquiera la existencia de organismos supranacionales como la ONU ha logrado conciliar la diversidad de intereses que se enfrentan dialécticamente, dejando estos conflictos en manos de las partes involucradas por vía de guerra o diplomacia.

La comunidad internacional como un todo orgánico que se coordina para tomar ciertas acciones, es un mito.

Un mensaje a la “comunidad internacional” va dirigido a la nada porque es enviado a un receptor que no existe.

En lugar de una comunidad internacional, lo que sí existen son Estados independientes y soberanos que se mueven en función de sus propios intereses. Y de acuerdo con su estrategia geopolítica estos Estados podrían mostrar o no interés en la situación de Venezuela, o de cualquier otro país.

Cada vez que se alude a la “comunidad internacional” sería mucho más preciso sustituir esa frase por el nombre específico de un Estado en concreto. Quizás así exista la posibilidad de que el mensaje llegue a alguna parte.- @humbertotweets

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros