Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Ahora sí se podrá medir la calidad del aire en el eje San Antonio - Ureña

Frontera
Ahora sí se podrá medir la calidad del aire en el eje San Antonio – Ureña

domingo 24 marzo, 2024

El equipo llegó este domingo a la frontera, proveniente de Caracas

Jonathan Maldonado

Recientemente, el equipo reporteril de La Nación publicó una nota en la que la interrogante era: ¿quién mide la calidad del aire en el eje San Antonio del Táchira – Ureña? La respuesta, tras consultar varias fuentes, fue “no hay medidores en la zona”.

La interrogante surgió tras la contaminación del aire que atraviesa el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), y de la cual no se escapan los municipios fronterizos venezolanos, “ya que somos un solo valle”, dijo uno de los expertos entrevistados.

Este domingo, la alcaldía del municipio Bolívar, mediante su equipo de prensa, informó que fue instalada la primera estación de monitoreo para la calidad del aire, de la red de vigilancia ambiental que arrancará en San Antonio y Ureña.

La primera estación fue instalada en el Tráiler de Ureña. Para ello, “arribó este domingo a San Antonio, procedente de Caracas, un equipo del ministerio de Ecosocialismo, dirigido por Franklin Leal, director nacional del Observatorio de Cambio Climático, junto con técnicos de esta dependencia, quienes sostuvieron reunión de coordinación con las autoridades municipales, para luego inspeccionar los posibles puntos de San Antonio y Ureña donde será instalada la red de monitoreo ambiental”, detalla la nota de prensa de la Alcaldía.

Se conoció que cada estación de monitoreo de la calidad del aire se encarga de medir cinco gases y cuatro parámetros de tamaño de partículas presentes en el ambiente, concentración, así como temperatura, dirección del viento, humedad relativa, lo que permite obtener la sensación térmica.

“Este monitoreo continuo y minucioso que se llevará a cabo por unos 20 días, garantiza a las instituciones gubernamentales manejar data, información precisa y dar respuesta inmediata ante cualquier señalamiento que se origine en materia ambiental en la zona”, prosigue el texto.

En la iniciativa están inmersos el gobernador Freddy Bernal, la alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez; el alcalde de Ureña, Jhon Carrillo; el director regional del Minec, Protección Civil (PC), Cuerpo de Bomberos, Guardia Nacional Bolivariana (GNB), entre otras instituciones.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros