Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedenaga denuncia que 12 productores de queso en Apure se mantienen detenidos

Nacional
Fedenaga denuncia que 12 productores de queso en Apure se mantienen detenidos

miércoles 7 marzo, 2018

Carlos Albornoz, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), informó que el presidente de la Asociación de Ganaderos de Apure (Agapure), Manuel Castillo y otras once personas se mantienen detenidas desde este martes cuando se disponían a distribuir 100 toneladas de queso. “Están siendo presentados en la mañana de hoy ante los tribunales”.

Albornoz denunció que en los estados Barinas, Apure y Guárico se está solicitando el 10 % de la producción a los ganaderos por intermedio de funcionarios de la policía regional.

“Hay emboscadas recurrentes sobretodo los lunes cuando vienen las cavas cargadas de queso en el municipio Camaguán de San Fernando de Apure”, denunció.

En entrevista en el Circuito Éxitos, Albornoz dijo que la medida surgió a raíz de la creación de una empresa por parte de la alcaldesa del municipio San Fernando. “Por allí transitan semanalmente más de cien toneladas de queso duro para esa empresa que no tiene la legalidad”.

“Esto es una medida totalmente ilegal, que no se corresponde con la norma jurídica vigente. Nosotros los ganaderos vamos a seguir parados sobre la norma”, agregó Albornoz.

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

avisos 4-08-2025

Legales

Destacados

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Hombre muere ahogado en una laguna en Uribante

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones