Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Tuvimos que cruzar el puente a pie": pasajeros lamentaron lo sucedido en la aduana

Frontera
“Tuvimos que cruzar el puente a pie”: pasajeros lamentaron lo sucedido en la aduana

martes 26 marzo, 2024

GNB asegura que fue en cumplimiento de las normas

Jonathan Maldonado

Usuarios de una unidad de transporte público de la empresa Corta Distancia, que cubre la ruta San Antonio – Cúcuta, viceversa, manifestaron este martes 26 de marzo su malestar por el accionar de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

En el momento en el que la unidad iba cruzando la aduana principal de la ciudad, con dirección a Colombia, fue interceptada por informados de la GNB, quienes al ver que dos personas se subían a la unidad, le pidieron que se bajaran porque esa no era zona de parada, narraron los denunciantes.

“Los funcionarios, al ver que no se bajaban, orillaron al vehículo, nos hicieron bajar a todos los pasajeros (iba llena la unidad), le pidieron los documentos al conductor y no nos dejaron tomar nuevamente el transporte”, prosiguieron.

Los pasajeros recalcaron que no fue la manera más idónea por parte de la GNB, pues si bien la aduana no es punto de parada, en algunos momentos han tenido flexibilización con las busetas, porque es un punto que se presta para tomarla en vista de que la unidad se detiene mientras los guardias hacen la revisión.

Entretanto, los funcionarios de la GNB indicaron al equipo reporteril de La Nación que la acción busca promover que las busetas respeten la parada y, a la vez, proteger a los usuarios de cualquier incidente.

“Nos tocó irnos a pie por el puente internacional, pues no permitieron que el conductor volviera a retomar su tránsito con nosotros a bordo”, enfatizaron al tiempo que pedían más consideraciones con las personas que se desplazaban, por comodidad y seguridad, en el bus.

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros