Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gobernación asume mantenimiento y recupera espacios de la ciudad

Regional
Gobernación asume mantenimiento y recupera espacios de la ciudad

lunes 18 septiembre, 2017

Nellyver Lugo, secretaria general de Gobierno, anunció que mediante el plan “Amo a Táchira por la paz”, las dependencias del Ejecutivo regional, articuladas con los consejos comunales y Clap, hacen mantenimiento y recuperan espacios públicos del municipio San Cristóbal y otros del estado, como en la avenida Bolívar o Marginal del Torbes, en el eje Puente Real, la Fapet y antigua redoma de la ULA, “dañados en esos ciento veinte días de hechos terroristas”.

Manifestó satisfacción al “poder informar sobre la recuperación de esos espacios, no como una simple obra de infraestructura, sino para la liberación y disfrute de actividades deportivas y culturales que, a partir del quince de septiembre empezaron con clínicas deportivas y talleres culturales para quienes habitan en esas comunidades, y hacer una práctica permanente y constante que impulse la participación de niños y jóvenes”.

Destacó que de manera simultánea entregaron a Corpointa el eje de la redoma de los Estudiantes hasta Los Maizales, para una recuperación integral, así como las avenidas Rotaria y España, a fin de que con “Amo Táchira por la paz”, recuperar espacios emblemáticos, sobre todo en San Cristóbal, donde también contemplan un plan de bacheo, a través de Caimta y el IVT, para mejorar las condiciones de vialidad en diferentes municipios del estado”.

Entregas de espacios y abandono de competencias

Lugo expresó que, el viernes 15 y sábado 16, entregaron más de 60 espacios a diferentes organismos y a los Clap, que están con su punto y círculo en las diferentes parroquias de San Cristóbal, para la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento, “en articulación total con personas, instituciones y la empresa privada que hace vida allí y debe sentirse corresponsable con ese tipo de actuaciones”.

— Tenemos que entender que ante la falta de un gobierno municipal, que ha abandonado sus competencias, le ha tocado a nuestro gobernador generar estrategias para garantizar una ciudad amigable, porque debemos recordar que después de más de ciento veinte días de hechos terroristas, San Cristóbal parecía una ciudad de postguerra y no se parece a lo que los tachirenses queremos y merecemos.

— ¿Qué competencias le quedarían a la Alcaldía de San Cristóbal?

— A quienes vivimos en San Cristóbal nos da mucha tristeza que no cumple el 80 por ciento de sus competencias, ni siquiera con sus trabajadores; creo que ninguna de las competencias, porque ni siquiera el pago de la nómina que le corresponde a la señora (alcaldesa), y creo que eso es porque aquí no hay gobierno municipal. Mañana vamos a entregar cajas Clap a todos los organismos de seguridad y hemos tenido que incluir a la Policía Municipal y a los Bomberos, a solicitud de trabajadores que están cobrando el cesta-tique de enero a febrero, aun cuando han tenido dos o tres aumentos importantes en ese plan de protección del salario que ha dado el presidente Maduro.(MSV)

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

OPSU publicó primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros