Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Es trabajo para muchos": Transportistas que movilizaron el aparataje de Karol G

Frontera
“Es trabajo para muchos”: Transportistas que movilizaron el aparataje de Karol G

jueves 28 marzo, 2024

Las 36 gandolas ya se encuentran en Colombia

Jonathan Maldonado

Treinta y seis gandolas, con el aparataje que usó la cantante Karol G en sus conciertos celebrados en Venezuela, cruzaron entre martes y miércoles el puente internacional Simón Bolívar, con dirección a Colombia.

El martes pasaron las primeras seis gandolas y este miércoles las 30 restantes. Ese último grupo, el más grande, se pudo evidenciar en el estacionamiento de Migración Colombia, en el corregimiento de La Parada.

“Venimos desde Caracas”, manifestaron los conductores al equipo reporteril de La Nación. “Para nosotros este movimiento, generado por un concierto, es trabajo y lo vemos positivo”, remarcaron los transportistas de carga pesada.

Los puentes estuvieron cerrados por más de siete años. El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, permitió que las gandolas retornaran a los tramos binacionales a partir del 26 de septiembre de 2022.

Desde esa fecha de reapertura gradual y hasta la actualidad (ha transcurrido un año y seis meses), el movimiento ha ido en aumento, no en las cantidades de antes del cierre de frontera en agosto de 2015, pero sí ha significado un avance de acuerdo con los números reflejados por los aduaneros.

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

El Táchira, región futbolera por excelencia

Deportes

Destacados

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

EE.UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros