Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El próximo 2 de abril se iniciaría el censo de venezolanos en Colombia

Internacional
El próximo 2 de abril se iniciaría el censo de venezolanos en Colombia

miércoles 7 marzo, 2018

En la Presidencia de la República está listo el decreto que autoriza a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres para que el próximo 2 de abril inicie la elaboración y administración de un registro administrativo de migrantes venezolanos en Colombia.

 

Este censo permitirá ampliar la información sobre este fenómeno migratorio de esta población en nuestro país y se realizará a través de las personerías y defensorías del pueblo, según reseña el proyecto de la norma.

Se especifica además que tendrá solo efectos informativos, “no otorga ningún tipo de estatus migratorio, no constituye autorización de permanencia o regularización, no reemplaza los documentos de viaje vigentes, no genera derechos de orden civil o político, ni el acceso a planes o programas sociales”, reseñó Caracol Radio.

En el proyecto de decreto en consulta, se indica que la información servirá como fundamento para formular y diseñar políticas públicas, “para la garantía de los derechos humanos de la población migrante proveniente de Venezuela”.

Este registro se establecerá por un plazo de dos meses, contados a partir del 2 de abril de 2018 y podrá ser prorrogado, si la Unidad de Gestión del Riesgo lo considera necesario.

Se aplicará el mismo formulario que actualmente existe para la caracterización de la población en riesgo de desastres. 

El presidente, Juan Manuel Santos había anunciado este registro desde el pasado 8 de febrero en la ciudad de Cúcuta, dentro de un plan para afrontar la problemática de la migración de venezolanos hacía el país.

Anunció que este censo servirá para definirles un estatus migratorio, para regular a quienes ingresaron de forma ilegal y para que puedan en el futuro acceder a servicios del Estado.

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros