Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Persiste la flexibilización para los vehículos colombianos en el estado Táchira?

Frontera
¿Persiste la flexibilización para los vehículos colombianos en el estado Táchira?

lunes 1 abril, 2024

El decreto aún no ha sido promulgado a cinco meses de su anuncio

Jonathan Maldonado

La flexibilización para el paso de vehículos colombianos por todo el estado Táchira sin el permiso que da el Seniat, y la posibilidad de que los ciudadanos del vecino país puedan circular por la región sin pasaporte, solo con la cédula de identidad, se mantienen vigentes pese a la falta de decreto que le dé validez legal.

El lunes 23 de octubre de 2023 el presidente Nicolás Maduro aprobó la solicitud que hiciera el gobernador Freddy Bernal de permitir el paso de colombianos por todo el estado con controles mínimos, durante el programa Con Maduro +. Ya han transcurrido cinco meses y el decreto no ha sido promulgado.

Este lunes 1 de abril, el equipo reporteril de La Nación acudió al punto de control de Perecal, en el municipio fronterizo Bolívar, donde se pudo corroborar con las fuentes consultadas que la flexibilización sigue para los vecinos mientras no salgan de la entidad andina, ya que es válida solo por los 29 municipios de la región.

Al parecer, el decreto ha presentado dilaciones por cuestiones legales que aún analizan las autoridades venezolanas. “No está el papel, pero los carros colombianos cruzan Peracal sin problemas. Solo le estamos pidiendo al conductor y pasajeros la cédula de identidad”, enfatizó el funcionario.

Durante la celebración de la Feria de San Sebastián, el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, se mostró sorprendido por la cantidad de vehículos con matrícula colombiana que vio transitar por la capital del estado Táchira.

Han pasado más de dos meses de aquella declaración de Rengifo, en pleno puente Atanasio Girardot, y la medida se mantiene con el fin de promover el turismo en el estado. “El gran número de carros colombianos se ve más los fines de semana. Entre semana pasan, pero son pocos”, prosiguió la fuente.

En el tiempo que estuvo el equipo reporteril de La Nación en Peracal, varios carros colombianos atravesaron Peracal, rumbo a la ciudad de San Cristóbal. Otros, a la par, iban de retorno a San Antonio para cruzar el puente internacional Simón Bolívar .

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros