Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se llamó Juan Vicente Pérez, el hombre más viejo del mundo

Regional
Se llamó Juan Vicente Pérez, el hombre más viejo del mundo

miércoles 3 abril, 2024

El papá de Venezuela como era recordado, dejó en su haber varios reconocimientos, que comenzaron a llegar luego de 2020, cuando Diario La Nación hizo el primer referente informativo de dominio público tras la investigación que adelantaba su sobrino nieto Freddy Abreu, que daba a conocer la probable persona más vieja de Venezuela.

Ángel Escalante

La serranía andina está de luto. Su agricultor más longevo y humilde, Juan Vicente Pérez, falleció a la edad de 114 años. El tachirense nacido en El Cobre y criado desde los 9 años en el también montañoso San José de Bolívar, se convirtió en el hombre supercentenario que más lejos ha llegado en la carrera contra el tiempo, solo superado a nivel global por cuatro mujeres.

View this post on Instagram

A post shared by Ángel Escalante (@escalangel)

Al caer la tarde de éste martes 2 de abril, a menos de dos meses para su cumpleaños y tras varios días presentando dificultades para respirar, su estado de salud empeoró al comenzar a experimentar frecuentes episodios de apnea, con los que finalmente partió a la vida eterna en compañía de familiares.

Muchos reconocimientos

El papá de Venezuela como era recordado, dejó en su haber varios reconocimientos, que comenzaron a llegar luego de 2020, cuando Diario La Nación hizo el primer referente informativo de dominio público tras la investigación que adelantaba su sobrino nieto Freddy Abreu, que daba a conocer la probable persona más vieja de Venezuela. Desde esta fecha, su noticia ha sido replicada en todo el mundo tantas veces como años tenía Juan Vicente. A su hogar fueron personalidades del mundo artístico, político y otros ámbitos, llamados por la curiosidad.

Luego el anuncio oficial llegó dos años más tarde, cuando dos institutos internacionales que investigan y validan los supercentenarios en el mundo, la Fundación Latin American Supercentenarias LAS y el Grupo de Investigación en Gerontología de Los Ángeles, Estados Unidos (Gerontology Research Group GRG, por sus siglas en inglés), lo validan como el hombre más antiguo de toda América Latina y el segundo del mundo.

En enero de 2022, fallece Saturnino de la Fuente, un zapatero oriundo de Puente Castro, al noroeste de España, quien era hasta ese momento el hombre más viejo, por lo que el título recayó sobre Juan Vicente Pérez.

Juan Vicente consiguió en vida todos las distinciones que le hicieron, un nombre entre las agencias de noticias más importantes del mundo. Solo faltó que llegara otro 27 de mayo más en su vida para cumplir 115 años y seguir batiendo récords. Desde su descubrimiento este campesino de mirada noble y serena nacido en montañas del Táchira se convirtió en un referente de la idiosincrasia andina, fuerte y resiliente ante las adversidades, tanto como para desafiar al mismísimo tiempo.

El tachirense nacido en El Cobre se convirtió en el hombre supercentenario que más lejos ha llegado en la carrera contra el tiempo.

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros