Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Casi 70.000 venezolanos han atravesado el Darién en 2024

Internacional
Casi 70.000 venezolanos han atravesado el Darién en 2024

miércoles 3 abril, 2024

El gobierno de Panamá reveló que durante el primer trimestre de 2024, más de 69.500 migrantes venezolanos han cruzado la peligrosa selva del Darién, un récord histórico que supera las cifras del año anterior y representa más del 60% del total de migrantes irregulares que transitaron por esa ruta en lo que va de año.

Las autoridades panameñas informaron que entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2024, un total de 109.069 migrantes irregulares atravesaron la selva del Darién, cifra que marca un nuevo récord frente a los 87.390 registrados en el mismo período del año pasado.

Según los datos oficiales, en enero pasaron 36.001 migrantes, en febrero 37.165 y en marzo 35.903, superando las cifras de 24.634, 24.657 y 38.099, respectivamente, del año 2023.

El Ministerio de Seguridad Pública detalló que las nacionalidades con mayor flujo migratorio por el Darién en 2024 son venezolana con 69.568 personas, seguida de ecuatorianos con 8.912, haitianos con 7.253 y colombianos con 7.030.

Esta tendencia al alza en el tránsito de migrantes por la peligrosa ruta del Darién, en su intento por llegar a Estados Unidos o Canadá en busca de mejores condiciones de vida, ha sido progresiva desde 2021. En 2023, la cifra récord superó los 520.000 migrantes, el doble que el año anterior, y para 2024 se prevé un incremento de hasta un 20% con respecto a 2023.

Los venezolanos también encabezaron la lista de nacionalidades que cruzaron el Darién en 2023, con 328.667 personas, seguidos por ecuatorianos con 57.222, haitianos con 46.558 y chinos con 25.340.

Ante esta situación, las autoridades panameñas han intensificado su campaña “Darién no es una ruta”, con el objetivo de concientizar sobre los peligros de transitar por esa zona e incentivar la búsqueda de vías migratorias regulares y seguras.

WC con información de Analítica

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros