Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El venezolano 1.900.871

Regional
El venezolano 1.900.871

miércoles 3 abril, 2024

Por Omaira Labrador

Cinco cédulas de identidad venezolana, perfectamente conservadas. La primera obtenida en 1963, a la edad de 54 años. Luego fue sustituida por la de 1968. La tercera es de 1974. Le siguió la de 1987. Y la más nueva data de 2011, cuando ya rodaba los 102 años.

Sus últimos años de vida, unos cinco, la familia de Juan Vicente Pérez Mora recibió a decenas de periodistas, autoridades  gubernamentales, dirigentes políticos y hasta una comisión del  Récords Guinness que certificó que efectivamente él nació en 1909.

Ser el hombre más longevo del Táchira, luego se supo que también  era el más ‘viejo’ de Venezuela y el mundo, lo hizo muy noticioso y atractivo.

Su hogar se volvió centro de visitas. Periodistas, políticos, coterráneos tocaban las puertas para  darle algún obsequio, para saber cómo estaba y cómo vivía el hombre de más edad en el mundo – lo superaban en años varias mujeres de otros países-. Querían conocer la receta de la longevidad, que entre bromas se decía  era tomar “el miche”, muy conocido en el Táchira, de San José de Bolívar.

Para su familia fue el esposo, padre, abuelo, tatarabuelo pero sobre todo un hombre dedicado al campo: agricultor. Un hombre humilde que pese a su notoriedad y al título mundial, más de una vez sus familiares pidieron ayuda para atender sus necesidades.

A casi dos meses de su cumpleaños 115 culminó su ciclo de su vida. Su historia por la hazaña de vivir 114 años perdurará. Es el tachirense, certificado, que más años ha vivido por lo menos en la historia contemporánea.

QEPD don Juan  Vicente.

Fotos tomadas en mayo de 2022 por Johnny Parra   @johnnymolotov

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Alcaldía de Guásimos incentiva el emprendimiento con 75% de descuento en tributos

Regional

Destacados

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros