Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Conversatorio sobre Autismo

Infogeneral
Conversatorio sobre Autismo

miércoles 3 abril, 2024

Tres especialistas disertarán en el Conversatorio sobre el Autismo que se desarrollará el miércoles 10 de abril en el auditorio del Centro Clínico San Cristóbal a partir de las seis de la tarde.

La actividad es organizada por la Sociedad Médica del CCSC, a propósito de recordarse el pasado 2 de abril el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, fecha que se celebra desde el año 2007.

Uno de cada 160 niños en el mundo sufre este trastorno de espectro autista, de allí la importancia de conocer más sobre esta condición de origen neurobiológico.

Se trata de buscar entre todos una mejor calidad de vida para aquellas personas que la padecen.

En la actualidad aún existen muchos mitos acerca de este trastorno, entre ellos, que a estas personas no les gusta que la toquen, son agresivos, viven en su mundo y además tienen conductas violentas, ideas que se han generalizado y englobado al autismo en este tipo de comportamientos.

El doctor Marcos Labrador, médico pediatra, las licenciadas Maryuri Camargo y Liliana Colmenares, serán los ponentes de este conversatorio y responderán preguntas como: ¿Por qué se produce?, ¿Cómo reconocerlo? ¿A quién acudir? Además de analizar las formas cómo se puede tomar conciencia de su existencia con el propósito de ayudar a quienes tienen esta condición.

La invitación es para todo el público en general que quiera conocer esta condición y al mismo tiempo despejar dudas.

Nancy Porras

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros