Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Guyana responde a promulgación de ley en Venezuela

Internacional
Guyana responde a promulgación de ley en Venezuela

jueves 4 abril, 2024

“Este acto ilegal pone en entredicho el compromiso de Venezuela con un acuerdo pacífico alcanzado el 14 de diciembre de 2023 en San Vicente y las Granadinas”, manifiesta el comunicado emitido este jueves por Guyana ante la promulgación en Venezuela por parte del presidente, Nicolás Maduro, de una ley en defensa de la Guayana Esequiba.

El gobierno guyanés señala que la ley venezolana contradice la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Conjunta de Argyle para el Diálogo y la Paz entre las naciones, y los propios principios y compromisos de Venezuela, reseñó El Cooperante.

En el documento Guyana informa a Venezuela, a la Comunidad del Caribe y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Naciones Unidas y a la Organización de los Estados Americanos que no tolerarán ninguna acción contraria a su soberanía.

“Los guyaneses defenderán los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas para la solución pacífica de las disputas”, agrega.

Con información de El Cooperante

#Maduro regime continues to violate international law and threaten peace in our hemisphere pic.twitter.com/aWhDtmNhV3

— Robert M Persaud (@PersaudRobert) April 4, 2024

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros