Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Argentina negocia salvoconductos para los opositores en embajada

Nacional
Argentina negocia salvoconductos para los opositores en embajada

sábado 6 abril, 2024

El gobierno de Argentina está negociando salvoconductos para los seis opositores venezolanos que se encuentran refugiados en la residencia oficial de la embajada del país en Caracas desde el 26 de marzo, informó este viernes la canciller argentina, Diana Mondino.

«Lo estamos gestionando. No es tan fácil», aseguró la titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en un acto celebrado en la ciudad de Córdoba (centro de Argentina).

Mondino aseguró que los opositores refugiados cuentan con el estatus de asilados políticos desde el viernes, cuando les fue concedido por las autoridades argentinas.

La semana pasada, el gobierno de Argentina informó que los dirigentes venezolanos refugiados sufrieron la interrupción del suministro eléctrico en la residencia oficial de la embajada argentina en Caracas.

Las relaciones entre Argentina y Venezuela

En el contexto de la precampaña electoral en Venezuela, donde se celebrarán comicios presidenciales el 28 de julio, la canciller Mondino reconoció que Argentina no puede «interferir» en los asuntos políticos internos de otros países.

«Podemos hacer un comunicado, pero no interferimos», dijo la canciller.

Las relaciones entre Argentina y Venezuela -que fueron estrechas durante los mandatos de los peronistas Néstor Kirchner (2003-2007), Cristina Fernández (2007-2015) y Alberto Fernández (2019-2023)- han empeorado desde que en diciembre llegó a la Casa Rosada el ultraliberal Javier Milei, quien ha tenido serios desencuentros con Nicolás Maduro.

El Ejecutivo argentino fue uno de los firmantes la semana pasada, junto con Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay, de un comunicado en el que estos países expresaron preocupación por la imposibilidad de que Corina Yoris, la candidata de la  Plataforma Unitaria Democrática, de oposición, pueda inscribir su candidatura para las elecciones de julio.

Maduro, muy cuestionado por parte de la comunidad internacional, buscará una nueva reelección en Venezuela. (EFE)

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros