Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Las mujeres en el poder en el mundo

Internacional
Las mujeres en el poder en el mundo

jueves 8 marzo, 2018

Ya no es una sorpresa que una mujer alcance altos cargos en un gobierno, pero las cifras de féminas gobernantes sigue siendo baja. A lo largo de la historia, solo 57 países han tenido a una gobernante. En el 2017 había 10 mujeres en el cargo de presidenta. No se considera a la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, debido a que fue destituida por casos de corrupción. Chile: Michelle Bachelet; Croacia: Colinda Grabar; Estonia: Kersti Kaljulaid; Islas Marshall: Hilda Heine; Liberia: Ellen Johnson Sirleaf; Lituania: Dalia Grybauskaite; Malta: Marie-Louise Coleiro; Mauricio: Ameenah Gurib-Fakim; Nepal: Bidhya Devi, y Taiwán: TsaiIng-Wen. La que más tiempo lleva ocupando el cargo es Ángela Merkel, desde noviembre de 2005, y la más reciente, Theresa May, primera ministra británica, desde el pasado mes de julio. Y hoy, en el Día Internacional de la Mujer, aún muchas piden igualdad y mayores espacios en la sociedad, que consideran aún las discrimina.(AFP)

Empieza la emoción en Táchira de la Vuelta a la Juventud 2025

Deportes

Yanquis de Nueva York pasan apuros en el Este

Deportes

Táchira viajó a Nacionales Escolares

Deportes

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones