Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Parlamento tachirense promueve Ley para protección al autismo

Política
Parlamento tachirense promueve Ley para protección al autismo

lunes 8 abril, 2024

El diputado Labrador dijo que ha aumentado la visibilidad de casos en el estado Táchira

El diputado Heriberto Labrador manifestó a los medios de comunicación que el próximo jueves 11 de abril se discutirá en el Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET) un proyecto de ley de Protección al Espectro Autista:

“Queremos discutir condiciones ideales para que este espectro que se refiere a los niños, adolescentes o adultos puedan tener un espacio para desarrollar todas sus habilidades en libertad”.

Por su parte la diputada Paula Sierra destacó que los índices de diagnósticos dentro del espectro autista están desbordándose en Táchira, afirmando que se presume que siempre han estado así, pero realmente ahora hay una visibilidad de cada caso.

Enfatizó que actualmente en el estado andino existen muchas organizaciones privadas que se encargan de esta atención terapéutica integral, y que a nivel estadal público hay unas iniciativas importantes, pero que también existen unos vacíos muy llamativos que se busca llenar con esta iniciativa de proyecto de Ley.

“A nivel nacional, la Ley de Autismo se aprobó el año pasado (2023) pero ha sido iniciativa estadal del seno de nuestro bloque promover la promulgación de esta ley a nivel regional y llevarla a nuestra realidad del estado, en función de dar una atención integral tanto al niño como a las familias que tienen dentro de su seno esta condición que realmente debe verse como una habilidad especial y no como ninguna condición en discapacidad o enfermedad, porque no lo es”, argumentó la diputada Sierra.

Entre tanto, Labrador comentó que en la búsqueda de información, obtuvo que las Naciones Unidas habla de que en Venezuela, uno de cada 40 nacimientos tiene autismo, lo que demuestra que ha crecido la presencia de esta condición en el país caribeño.

“Creo que es necesario que le demos un marco de protección establecido en una ley que a nivel nacional ya está aprobada por la Asamblea Nacional pero que vamos a tratar de adecuar una ley en función de esa ley macro al estado, una que le brinde la protección necesaria para que hoy esto no esté en una situación de minusvalía, sino que nosotros podamos dar un paso importante”. (Maryory Bustamante)

Jesús Enrique Colombo cierra la  Feria de Cali con toros de Salento

Deportes

Tigres de Aragua y Leones del Caracas dominan temporada de béisbol profesional

Deportes

Club de Gimnasia Andinitas y Andinitos se preparan para Festival en Falcón

Deportes

Destacados

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros