Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ecuador en incertidumbre por las consecuencias de la irrupción

Internacional
Ecuador en incertidumbre por las consecuencias de la irrupción

lunes 8 abril, 2024

(EFE).- Ecuador sigue con la incertidumbre sobre las consecuencias que traerá para el país la irrupción policial violenta a la Embajada de México en Quito y la consecuente ruptura de relaciones bilaterales decretada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Gobierno del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, justificó esa irrupción porque debía detener al exvicepresidente Jorge Glas, acusado de supuesta corrupción y quien se había refugiado en esa sede diplomática a la espera del asilo político, que México finalmente concretó pocas horas antes de su arresto y traslado a una cárcel de máxima seguridad.

Previamente, Ecuador había declarado “persona non grata” a la embajadora mexicana Raquel Serur, que este domingo regresó a su país con todo el personal de la legación diplomática que dirigió y con el respaldo de varios embajadores de países amigos que fueron a despedirla en el aeropuerto de Quito.

México, que recibió el respaldo unánime de la comunidad americana, pondrá una queja en el sistema internacional de justicia por el agravio causado por Ecuador, ahora vulnerable incluso a sanciones de tipo financiero y comercial, según advirtieron varios analistas.

El Gobierno de Ecuador, que recibió la condena casi total de la comunidad internacional, ha intentado justificar sus acciones bajo el argumento de su lucha contra la corrupción en el marco de una guerra declarada por el presidente Daniel Noboa contra el crimen organizado que agobia a su país.

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros