Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Sí hubo comunicación entre gobernadores para la extensión del horario en los puentes

Frontera
Sí hubo comunicación entre gobernadores para la extensión del horario en los puentes

martes 9 abril, 2024

El gobernador del Norte de Santander, William Villamizar, dejó claro que cerca de las 11:00 p.m. del mismo sábado 6 abril recibió la comunicación por parte de su homólogo del estado Táchira, Freddy Bernal, de que el presidente Nicolás Maduro había ordenado la extensión del horario hasta la media noche en los puentes binacionales.

Las declaraciones las ofreció Villamizar en el marco de la reunión de los cancilleres de Colombia y Venezuela, celebrada en Cúcuta, y a horas del malestar que se generó en la zona limítrofe cuando el vecino país decidió cerrar frontera a las 8:00 p.m., hora colombiana.

El escenario creó confusión y desorden, pues muchos se confiaron y arribaron después de las 8:00 p.m. para cruzar los tramos binacionales. En La Parada se intensificó la presencia policial luego de que motorizados lograran retirar algunas vallas y pasaran a la fuerza.

“Nosotros no tenemos comunicado oficial de la Cancillería de Colombia o de Presidencia. Por lo tanto, la frontera se cierra a las 8:00 p.m. y abre nuevamente al día siguiente, a las 5:00 a.m.”, recalcaron los funcionarios de Migración y de la Policía al equipo reporteril de La Nación.

Tras este escenario, no ha habido pronunciamiento de las autoridades. Villamizar indicó el mismo lunes a la prensa que las horas de cierre se disminuían luego del anuncio de extensión. Insistió en que el objetivo es la reactivación las 24 horas.

Inclusive, entrevió que en el encuentro de cancilleres se abordó ese tema, el de los puentes y sobre la importancia que estén funcionando las 24 horas.

Jonathan Maldonado

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros