Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Por las nubes el aguacate en Anzoátegui

Nacional
Por las nubes el aguacate en Anzoátegui

miércoles 10 abril, 2024

“Comer aguacate se ha vuelto un lujo para la mayoría”. Eso dijo el ama de casa Maigualida Piamo mientras se encontraba en una venta de hortalizas ubicada en la avenida Portuguesa de Anaco, al referirse al alto precio de este fruto, cuyo consumo es recomendado por nutricionistas por ser rico en grasas saludables para el organismo. 

Y es que tanto consumidores como expendedores coincidieron en que es difícil adquirirlo en estos días porque el kilo oscila entre 150 y 200 bolívares. Por esa razón no está a la venta en la mayoría de los locales que ofrecen los diferentes rubros.

“Una cesta de aguacates cuesta más o menos 120 dólares. Tendríamos que vender el kilo en 180 o 200 bolívares y eso es muy caro para la mayoría de los clientes. Hay quien puede pagarlos, pero son pocos. No es rentable venderlos en este momento porque corremos el riesgo de que nos deje pérdidas”, dijo la comerciante Arelys Salas.

El vendedor de verduras y frutas José Castillo señaló que “como no es temporada de aguacate, el precio tiende a subir y por eso poca gente lo compra”.

Los clientes lamentan no poder pagar por el fruto que generalmente es consumido en ensaladas. “El médico me ha dicho que el aguacate es bueno, que no me hace daño y a mí me gusta, pero si tengo que pagar 180 bolívares por uno, prefiero comprar un kilo de carne”, dijo Nancy Ortega.

La opinión de Oriana Cordero fue casi la misma, pues relató que hace dos semanas acudió a un local para comprar hortalizas y frutas, pero al momento de llegar a la caja decidió dejar los aguacates: “llevaba dos y la cuenta daba 10 dólares, me pareció mucha plata”, expresó. 

Con información de El Tiempo

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros