Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Acceso a gasoil permitirá a empresas reducir impacto de cortes eléctricos en Táchira

Regional
Acceso a gasoil permitirá a empresas reducir impacto de cortes eléctricos en Táchira

jueves 11 abril, 2024

Gremios empresariales del Táchira se reunieron este miércoles con el gobernador Freddy Bernal, el gabinete de combustible y representantes de PDVSA.

El objetivo principal del encuentro fue establecer un mecanismo para que las empresas tengan acceso al gasoil necesario para el funcionamiento de sus plantas eléctricas, garantizando así la continuidad de sus operaciones y la prestación de servicios esenciales a la población.

En este sentido, se acordó que las empresas tendrán acceso a todo el gasoil que necesiten, a un precio internacional de 0,74 centavos de dólar por litro.

En el caso del sector salud, se estableció un precio diferenciado de 0,50 centavos de dólar por litro de gasoil, reconociendo la importancia crítica de este sector para el bienestar de la población.

Las autoridades y los representantes empresariales acordaron trabajar en conjunto para elaborar un plan de distribución eficiente del gasoil, garantizando que cada empresa reciba la cantidad necesaria para mantenerse activa.

En cuanto a la problemática de la electricidad, el gobernador Bernal informó que se está trabajando en una solución en los próximos meses a través de un convenio con Norte de Santander.

Los empresarios también presentaron sus propuestas para la distribución de gasoil y gasolina, las cuales serán evaluadas por las autoridades para optimizar el proceso y garantizar el acceso oportuno a estos combustibles.

Se espera que en los próximos días se anuncie el plan definitivo de distribución de gasoil y se implementen las medidas necesarias para garantizar el suministro de electricidad a los sectores productivos del estado.

Prensa Fedecámaras Táchira

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros