Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cómo saber cuánto le debes a Corpoelec

Regional
Cómo saber cuánto le debes a Corpoelec

sábado 13 abril, 2024

Aparentemente son muchos los suscriptores de Corpoelec que tienen morosidad en su cuenta de pagos con la empresa eléctrica, luego del remezón que provocó el plan Borrón y Cuenta Nueva, aplicado desde principios de año en varios estados del país, incluyendo Táchira, y que ahora, a raíz de una serie de informaciones falsas sobre el particular, que ruedan en las redes sociales, están tratando de solventar su situación para evitar sanciones.

De hecho, aparte del posible corte del servicio, los bulos hablan de multas de un mil bolívares, de decomiso del contador, y otras consecuencias que nadie quisiera padecer, pues ya es suficiente con los constantes apagones.

Para ayudar al suscriptor a solucionar, Corpoelec ha publicado una serie de instrucciones, que pueden conseguirse en la web, al igual que varios bancos como Provincial, Venezuela, Banesco, Mercantil, y otros, ofrecen a sus clientes el pago a la estatal, directamente en línea. Cada quien puede averiguar con su banco si puede cancelar la deuda eléctrica a través de su cuenta.

Cómo hacer

De acuerdo con información que circula en medios, para conocer el monto de la deuda, el interesado debe Ingresa a la Oficina Virtual de Corpoelec a través del link https://www.corpoelec.gob.ve/oficina-virtual

Seguidamente, selecciona el estado de su residencia, y a continuación pulsa en “Consulta tu saldo”, y una vez abierta, se colocan los doce números o dígitos del NIC, que es el número de contrato que le fue asignado cuando se inscribió en el plan. Una vez hecho esto, le da a “Consultar” y así tienes la información sobre el monto total de la deuda.

Hay otra opción para conocer el saldo, a través de mensajes de texto, pero para ello debes afiliarte primero al servicio de mensajería de Corpoelec llamando al *502 (asterisco 502), si se utiliza el celular, o a través del teléfono fijo, marcando el número 0212-5020000.

Cumplido este trámite, se puede consultar el saldo, enviando como mensaje la palabra SALDO en mayúsculas, seguida de espacio y los doce dígitos del NIC al número 502. Solo queda esperar la respuesta.

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros