Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/A partir del 17 de abril se inicia el período de lluvia en la región

Regional
A partir del 17 de abril se inicia el período de lluvia en la región

lunes 15 abril, 2024

Para la segunda quincena del mes de abril de 2024, comenzará el período de lluvia. Esta semana que se inicia se tendrán lluvias importantes que serán en buena parte del país.

Caerán en Los Andes, oeste de Portuguesa, oeste de Barinas, Apure, Zulia, Amazonas, sur de Bolívar y la Guayana Esequiba, este mes.

Sobre todo a partir del miércoles 17 de abril se presentarán lluvias generalizadas, en buena parte del territorio nacional, informó un experto en fenómenos atmosféricos, no autorizado para declarar, quien además agregó que sobre todo serán más frecuentes en los estados occidentales y al sur de Venezuela.

Por ahora, la declinación solar sigue. Está casi en la mitad del país; sin embargo, las altas temperaturas se sienten en todos lados: en Caracas, Los Andes. Las más altas se han sentido en los Llanos, Anzoátegui, Monagas, norte de Bolívar, Yaracuy, oeste de Lara, Falcón, Zulia y al norte de Táchira, donde han tenido registros entre 37 y 40 grados Celsius.

Hizo referencia que en el caso del área metropolitana, el día 11 de abril, Protección Civil estaba registrando 37 grados Celsius y en otros lugares 35, esos han sido los valores de esta semana.

En la zona Norte, se han registrado valores superiores, que puede hablarse de 38 y 39 grados Celsius, igual en la zona Sur del estado y la frontera. (Nancy Porras)

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros