Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Están denunciados a niveles nacionales e internacionales

Opinión
Están denunciados a niveles nacionales e internacionales

lunes 15 abril, 2024

Abraham Blanco

Los hechos: bloqueo de las vías electorales y métodos legítimos de inscripción de candidaturas.

El pueblo venezolano habló en las pasadas elecciones primarias del 22 de octubre del 2023, y la voluntad soberana del pueblo fue elegir a María Corina Machado como candidata a las elecciones presidenciales. El desconocimiento de la voluntad popular y la inhabilitación de los derechos políticos de la ciudadana candidata y de todo un colectivo que la eligió, representa un hito autoritario y violador de la Constitución.

El poder que quiere ser absoluto por medio del control de las instituciones desconoce la libre expresión de la ciudadanía y pretende acaparar las decisiones libres, soberanas y de autodeterminación que por derecho tienen los venezolanos. Cuán necesario es para esta sociedad tener una democracia y un ambiente de tolerancia que permita desde el entendimiento resolver los múltiples problemas que enfrenta el país.

Cuando quieren imponerse y desconocer al que piensa distinto, están flagelando los derechos humanos y la libre expresión de los pueblos. Cuando sabotean los caminos electorales para forzar el rumbo de la sociedad, están quitando la capacidad de elegir y el derecho de conducir libremente el destino social desde cada hombre y mujer de esta República. La libertad es quebrada por un grupo que busca su propia conveniencia en menosprecio de los valores y vida de la sociedad.

La Constitución de la República dice:

Artículo 1. ° La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador. Son derechos irrenunciables de la Nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional.

La Constitución del Estado Táchira dice:

Artículo 1. El Estado Táchira es una de las entidades políticas autónomas, iguales e inseparables que integran la República como Estado Federal descentralizado para fines de Gobierno y administración territorial.

Está obligado a defender y mantener la independencia e integridad de la Nación; cumplir y hacer cumplir la Constitución y leyes de la República; consolidar y profundizar la democracia como sistema político que garantiza el desarrollo y el ejercicio pleno de las libertades, derechos y garantías ciudadanas; dar fe a los actos públicos emanados de las autoridades nacionales, de los otros estados y de los municipios y hacer que se ejecuten; preservar siempre la unidad nacional. No se aliará con potencia extranjera ni podrá cederle porción alguna de su territorio.

La Declaración Universal de los derechos humanos dice:

Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

La respuesta de la sociedad venezolana

Hoy la sociedad debe unirse para defender sus derechos, dejar atrás la pasividad y seguir el liderazgo político que busque la libertad, la democracia y el respeto a las instituciones de la nación. Los gremios, las comunidades, la fuerza pública deben unirse en los valores pacíficos de la tolerancia y el respeto a la dignidad humana. Los venezolanos no son ingenuos y entienden muy bien los pasos que distintos actores políticos están dando, aguardan todos pacientemente las próximas acciones necesarias para el respeto de la vida y el suelo patrio.

Condena de los gobiernos del mundo

La comunidad internacional también está atenta al proceso que está en curso en el país, hasta gobiernos de izquierda como el de Gustavo Petro condenan aquellas prácticas que no son respetuosas de la Constitución. La arbitrariedad, la ilegalidad, el atropello y las violaciones a los derechos humanos quedaron huérfanas de apoyo político nacional e internacional, el final será inevitable. Paciencia y fuerza, con fe renacerá Venezuela.

 *Tachirense y Activista Político.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros