Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se necesitan 1.400 enfermeras en el Hospital Central de San Cristóbal

Regional
Se necesitan 1.400 enfermeras en el Hospital Central de San Cristóbal

jueves 18 abril, 2024

Se necesitan 1.400 enfermeras en el Hospital Central de San Cristóbal

“Se necesitan 1.400 profesionales de la enfermería en el Hospital Central de San Cristóbal, a fin de ofrecer una atención digna al usuario”, estimó el doctor Alexander Krinitzky, director del primer centro de atención médica en el estado Táchira.
“Se tienen áreas que estructuralmente están listas para poder dejarlas operativas, pero no sé cuenta con el personal de enfermería suficiente a fin de brindarle atención a los pacientes” dijo.
Recordó que cuando asumió el cargo había 300 profesionales de enfermería, hoy llegan a 750, pero se necesitan 1.400 para poder tener el 100 % de la operatividad del Hospital Central.
Al referirse a estado de los ascensores, explicó que cinco están operativos, hecho importante para la movilidad de todas las personas que hacen vida en este establecimiento de salud, además de los pacientes y sus familiares.
En el caso de la Unidad de Pacientes Agudos, (UPA) reconoció que solo se tienen ocho camas por el tema del déficit del personal de enfermería.
Aseguró que se cuenta con 12 quirófanos, de los 15 del centro asistencial, y están rescatando dos más.

Nancy Porras

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros